
El Opel Vectra es un automóvil de turismo del segmento D diseñado y producido por el fabricante alemán Opel desde 1988 hasta 2009. También se fabricó y vendió bajo otras marcas del grupo industrial estadounidense General Motors, tales como Chevrolet en América Latina, Vauxhall Motors en el Reino Unido y Holden en Oceanía y Asia.

El Vectra es el sucesor directo del Opel Ascona, y también del Holden Apollo en algunos países de Oceanía y Asia. En algunos mercados, el Vectra fue reemplazado por el Daewoo Tosca, el Chevrolet Malibú o el Holden Commodore. En Europa, desde finales de 2008 y primeros de 2009 no hay una cuarta generación del Vectra sino que se utiliza una designación nueva: Opel Insignia (conocido como Buick Regal en Estados Unidos).
El Vectra europeo abarca tres generaciones, lanzadas al mercado en los años 1988, 1995 y 2002. Es un cinco plazas con motor delantero transversal y tracción delantera o a las cuatro ruedas, y se ha producido con carrocerías sedán de cuatro puertas, liftback de cinco puertas y familiar de cinco puertas.
OPEL VECTRA B VECTRA B 1998
Chevrolet do Brasil produjo la primera y la segunda generación del Vectra para Latino América, la última de las cuales estuvo a la venta hasta 2005. Ese mismo año, se lanzó una versión sedán del Opel Astra C europeo bajo la denominación Chevrolet Vectra, y en 2007 se agregó una versión hatchback de cinco puertas también con el nombre Chevrolet Vectra GT, el cual no es más que un Opel Astra europeo con logos de Chevrolet.

La tercera generación del Vectra se estrenó en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2002 y se comenzó a vender ese mismo año, con las mismas tres carrocerías del modelo anterior: sedán, liftback (“Vectra GTS”) y familiar (“Vectra Caravan”), más el Signum. Se desarrolló sobre la plataforma Epsilon de General Motors, la misma del Saab 9-3 de segunda generación y del Cadillac BLS.

MOTORES VECTRA C
Los motores gasolina son un 1.6 litros de 100 o 105 CV, un 1.8 litros de 122 o 140 CV, un 2.2 litros de 147 o 155 CV, un 2.0 litros turboalimentado de 175 CV, un 3.2 litros de 211 CV, y un 2.8 litros turboalimentado de entre 230 y 280 CV. Todos tienen cuatro cilindros en línea, y los dos últimos son los únicos V6.
En el Vectra 2005, los motores Diésel son un 1.9 litros de 100, 120 o 150 CV, un 2.0 litros de 100 CV o de 121 CV un 2.2 litros de 125 CV, y un 3.0 litros de 177 o 184 CV. El 1.9 litros de 100 y 120 CV tiene dos válvulas por cilindro, y el resto cuatro. El 2.0 litros y el 2.2 litros carecen de alimentación por common-rail, y los 1.9 litros de 100 CV y 2.0 litros poseen turbocompresor de geometría fija en lugar de variable.
OPEL SIGNUM
El Opel Signum es un automóvil familiar grande que fue diseñado y fabricado por el fabricante de automóviles alemán Opel de 2003 a 2008. Se vendió casi exclusivamente en Europa. En el Reino Unido , se reformuló y vendió bajo el nombre de Vauxhall Signum . El Opel Signum se basó en gran medida en el Opel Vectra , y utilizó la versión de distancia entre ejes larga de la plataforma GM Epsilon , también utilizada por la Caravana Opel Vectra .
El automóvil se basó en un concepto inusual de un hatchback muy grande con una puerta trasera casi vertical. Sus dimensiones lo colocan entre los tradicionales automóviles familiares grandes y los ejecutivos . En la mayoría de los mercados, también tenía un precio acorde (más caro que el Opel Vectra , pero menos que, por ejemplo, Audi A6 ). El Opel Signum estaba destinado a capturar un segmento de mercado completamente nuevo.
General Motors , entonces padre de Opel, ejecutó un concepto similar en Norteamérica de un gran hatchback con el 2004 Chevrolet Malibu Maxx relacionado , también derivado de la plataforma Epsilon.
Desde marzo de 2008, el Vauxhall Signum ya no figuraba en la lista de precios actual de Vauxhall, lo que implicaba que la producción de RHD finalizaba, y tanto el Opel Signum como el Opel Vectra fueron reemplazados en octubre de 2008 por el rango del Opel Insignia . Desde finales de 2005, Pierluigi Collina protagonizó anuncios en toda Europa para el Signum, así como el Vectra.

Diferencias en comparación con el Vectra
La plataforma Signum es la del Vectra Estate, lo que significa que la distancia entre ejes es más larga que el hatchback / berlina del Vectra en 13 cm (5.1 pulgadas). Esto proporciona un amplio espacio para las piernas en la parte trasera.
En lugar de un banco tradicional de tres pasajeros, el Signum tiene dos asientos separados en la parte trasera, que ofrecen una gama de capacidades de ajuste que incluyen deslizarse hacia adelante y hacia atrás (al igual que los asientos delanteros) y respaldos reclinables.
También hay una sección central muy estrecha, que incluye un reposabrazos plegable y también puede servir como un tercer asiento (el Signum está equipado con tres reposacabezas traseros y cinturones de seguridad). Los asientos también se pueden plegar individualmente para aumentar el espacio de carga, un sistema que Opel llama Flexspace .
El Signum comparte muchos paneles de la carrocería (incluida la parte delantera completa de la carrocería) y elementos interiores (en particular, el tablero completo y los asientos delanteros) con el Vectra, pero el diseño de la puerta trasera y el guardabarros trasero es exclusivo del Signum.
El Signum fue remodelado junto con la línea Vectra en septiembre de 2005, obteniendo un nuevo diseño frontal y ligeros cambios en otros lugares.
Todos los Signums se hicieron junto a Vectras en la planta de Opel en Rüsselsheim en Alemania .

AVERÍAS FRECUENTES. PROBLEMAS COMUNES
RUIDO “CLOC CLOC”
Al circular por carreteras o caminos bacheados, puede ser que escuchemos un ruido procedente de la parte baja del vehículo, y estos ruidos como de golpeteo seco, pueden provenir de la parte delantera o trasera.
Cuando se escucha el “CLOC CLOC” proveniente de la parte delantera, lo más seguro es que proceda de los tirantes de la barra estabilizadora, que al desgastarse, crean holgura en sus rótulas y generan ese sonido.
Éste sonido, cuando se produce en la parte delantera, también puede provenir de la rótula de suspensión, hay que comprobarlo levantando una rueda y comprobando si tiene algún tipo de holgura. Si el problema es de la rótula, se debe cambiar el brazo de suspensión completo, ya que la rótula suelta no se puede cambiar.
Si el mismo sonido proviene de la parte trasera, entonces el problema lo tenemos en unos brazos de suspensión de la parte trasera superior.
P0400 FALLO DE EGR, LUZ DE AVERÍA, LUZ DE GASES
En todos los motores de Opel Vectra y Signum, si se nos enciende la luz de gestión del motor y podemos acceder a leer la memoria de averías con un escaner OBD o máquina de diagnosis, y tiene memorizado el código de avería P0400, se debe sustituir la EGR o válvula de recirculación de gases de escape.
HUMO NEGRO. FALTA DE POTENCIA. LUZ DE AVERÍA. RUIDO DE SOPLADO
En los Vectra C y Signum con motor 2.0 y 2.2 DTI, es muy frecuente que se rompan algunos tubos del sistema de intercooler.
Éstos manguitos son los que dirigen el aire procedente del turbo hacia el intercooler, donde se enfría ese aire, y de ahí hasta la admisión del motor. Cuando uno de esos manguitos se rompe, parte de ese aire sale al exterior, por lo que escucharemos un soplido fuerte al acelerar proveniente de la zona del motor.
Junto con ese ruido, si aceleramos fuerte, veremos como sale mucha cantidad de humo negro muy espeso por la salida del escape.
Éstos son los 2 manguitos que se suelen romper, aquí los encontraréis a una fracción de su precio en Opel:
P0201, P0202, P0203, P0204. MOTOR DA TIRONES. FALLA 1 CILINDRO. Z19DT Z19DTH
En los motores 1.9 CDTI, es habitual encontrarnos con problemas de tirones o que notemos que el motor no va completamente redondo, llegando a veces a encenderse el testigo de avería.
Si podemos diagnosticarlo mediante una máquina de diagnosis y tenemos los códigos de avería comprendidos entre el P0201-P0204, lo más probable es que sea un problema con la instalación eléctrica, más concretamente, en los conectores eléctricos de algún inyector.
Podremos comprobarlo presionando los conectores de los inyectores hacia arriba o hacia abajo, y si en ese momento deja de fallar el motor o se nota más “redondo”, en ese conector que hayamos tocado, estará el problema.
La solución es cambiar el conector. En Opel se vende un juego de reparación con el número de pieza 93189918 (6268769), o también lo podréis comprar en el siguiente enlace:
MANTENIMIENTO VECTRA C
-Aceite y filtro: Cada 30000 Km, 1 año o cuando nos lo indique en pantalla
-Filtro de aire: Cada 60000 Km o 2 años
-Filtro de combustible: Cada 60000 Km o 2 años
-Filtro de habitáculo: Cada 60000 Km o 2 años
-Correa de distribución:
*Motor Z19DT y Z19DTH cada 150000 Km o 10 años
*Motor Y22DTR e Y20DTH sin mantenimiento (cadena)
*Motor Z18XE y Z18XEL cada 60000 Km o 4 años
*Motor Z18XER cada 150000 Km o 10 años
*Motor Y30DT y Z30DT cada 150000 Km o 10 años
*Motor Z20NET, Z22SE, Z22YH, Z28NEL, Z28NET sin mantenimiento (cadena)
*Motor Z32SE cada 120000 Km o 8 años
OPEL VECTRA B
La segunda generación del Vectra, introducida al mercado en 1995, recibió también una carrocería familiar. El modelo del mercado británico tomó el nombre Vectra de sus hermanos de Europa continental.
Para la segunda generación, se trabajó mucho en diseño y aerodinámica, éste incluía elementos que solo podían tener berlinas de marcas premiun como el navegador, o los faros de xenón, además de airbags laterales que venían de serie
MOTORES VECTRA B
Los motores gasolina son un 1.6 litros de 100 CV, un 1.8 litros de 125 CV, un 2.0 litros de 136 CV, un 2.2 litros de 147 CV, y un 2.5 litros V6 de 170 CV. El 2.6 es el más nuevo y monta 6 cilindros V como su hermano 2.5 mantiene la potencia del 2.5 pero incrementa el par un poco por encima del 2.5.
Los motores Diésel son un 1.7 litros de 82 CV, un 2.0 DTI 100 Cv X20DTH CV, y un 2.2 litros de 125CV Y22DTR. Todos son cuatro cilindros en línea con turbocompresor, en el caso del 2.2 litros de geometría variable y en el resto de geometría fija.
Acabados del Vectra
Comfort es el más bajo de toda la serie, Elegance, 100 Edition, Elegance, y Sport. MEJOR coche del año del 1997, catalogado como el más cómodo y mejor motor turbo de inyección directa, el 2.0 DTI.
Parte de la información de ésta página se ha extraído de: https://es.wikipedia.org/wiki/Opel_Vectra