Saltar al contenido
PARAOPEL.COM

OPEL COMBO

abril 27, 2020
OPEL COMBO LIFE

El Opel Combo es una furgoneta pequeña del fabricante alemán Opel. Algunos de sus rivales actuales son los Fiat Doblò, Ford Connect, Peugeot Partner, Renault Kangoo y Volkswagen Caddy. Existen tres generaciones del Combo. Las dos primeras están desarrolladas sobre la plataforma del Opel Corsa B y C. Para la tercera generación, Opel firmó un acuerdo con Fiat para comercializar bajo el nombre Opel Combo una versión ligeramente restilizada del Fiat Doblò.

Las generaciones están diferenciadas por letras A, B y C, como toda la gama del fabricante Alemán, pero Holden aplica los distintivos SB and XC respectivamente, reflejando el parentesco Holden Barina con SB y XC que a su vez son un Opel Corsa B y C, respectivamente)

El Primer Opel Combo apareció en 1994, su segunda generación fue introducida en 2001 y la tercera en 2011. El nombre “Combo” fue previamente aplicado a una furgoneta basada en el Opel Kadett E.

OPEL COMBO B

El modelo Original surgió del modelo Opel Kadett E, en 1986 hasta 1994 y fue denominado como Opel Kadett Combo, conocida como la (Combo A)

OPEL KADETT COMBO

OPEL COMBO E 2020

Opel continúa desarrollando su ofensiva de producto lanzando un verdadero vehículo multiuso con el nuevo Opel Combo Life, un atractivo automóvil familiar, hermano del Peugeot Rifter, lleno de innovaciones que hace que todo sea posible. El Combo de quinta generación se basa en una arquitectura completamente nueva. Es inmensamente espacioso, altamente práctico y versátil, equipado con una o dos puertas correderas traseras y se puede pedir como versión normal (4,40 metros) o larga (4,75 metros) y con cinco o siete plazas.

Con el nuevo Opel Combo Life, el cliente podrá, por ejemplo, ser el héroe de su equipo local al poder llevar el equipo completo de “futbol 7” además de toda la indumentaria deportiva para el próximo partido. También las “ampliaciones” familiares podrán viajar de forma relajada en tres asientos traseros individuales, todos con anclajes Isofix para asientos infantiles y disfrutarán de una maravillosa vista del cielo gracias al techo panorámico.

Sin embargo, lo más llamativo es que el nuevo Opel Combo Life 2019 se convierte en una nueva referencia en términos de ambición técnica en este segmento y eleva el nivel de seguridad y comodidad a una nueva dimensión. Está equipado con tecnologías y sistemas de asistencia al conductor conocidos del segmento compacto o SUV, como alerta de somnolencia del conductor, la cámara de visión trasera panorámica de 180°, la pantalla de proyección, el sistema IntelliGrip y características de comodidad como los asientos con calefacción y el volante de cuero calefactado. Uno de los elementos recién incorporado a la oferta de sistemas de asistencia de Opel es asistente lateral. Ayuda a los conductores al realizar giros cerrados a baja velocidad. Y además de eso, el nuevo Opel Combo Life también es agradable a la vista gracias a las equilibradas proporciones que le dan un aspecto fuerte y robusto

OPEL COMBO E LIFE

MOTORIZACIONES

La línea de motores le resultará familiar a cualquiera que haya echado un vistazo a los rangos de los hermanos de Peugeot y Citroen. Los motores diésel están en el corazón de todo, con una unidad de 1.5 litros que produce 99bhp y 250Nm o 128bhp y 300Nm. La más modesta de esas versiones tiene una caja de cambios de cinco velocidades; la unidad de gama alta viene con una manual de seis velocidades, pero también se puede pedir con una automática de ocho velocidades .

La opción de gasolina es el turbo de tres cilindros PureTech 1.2 de PSA Group, con 109 CV y ​​un manual de seis velocidades. Pero para el año que viene también debería haber una versión de 128 CV del mismo motor, equipado con el cambio automático de ocho velocidades.

MANTENIMIENTO

-ACEITE Y FILTRO DE ACEITE: SUSTITUIR CADA 25000 KM O 1 AÑO

-FILTRO DE AIRE: SUSTITUIR CADA 50000 KM

-FILTRO DEL HABITÁCULO: SUSTITUIR CADA 50000 KM

-BUJÍAS: SUSTITUIR CADA 50000 KM O 4 AÑOS

-CORREA DE DISTRIBUCIÓN:

1.2 TURBO GASOLINA

A los 100000 km o 72 meses y después cada 200000 km o 144 meses

Cada 200000 km o 144 meses

1.5 D Y 1.6 D DIÉSEL

Cada 180000 km o 120 meses

1.6 CDTI BLUEINYECTION

Cada 175000 km o 120 meses

ACCESORIOS

MANUALES

MANUAL DE USUARIO COMBO LIFE 2019

MANUAL SISTEMA MULTIMEDIA COMBO LIFE 2019

OPEL COMBO D

En 2010 Opel llegó a un acuerdo con Fiat Professional para comercializar como Opel Combo D la furgoneta pequeña Fiat Doblò presentada en 2009. Es producida en la fábrica turca de TOFAŞ Bursa, propiedad de TOFAŞ, filial de Fiat Group Automobiles. El Opel Combo es un vehículo comercial ligero el cual se puede escoger en dos configuraciones; vehículo comercial, denominada Cargo, y para pasajeros, a la que Opel llama Tour (para cinco o siete pasajeros).

También se puede escoger entre dos batallas diferentes (2,75 y 3,11 metros), y dos alturas (1,85 y 2,10 metros). El techo alto sólo lo podremos equipar, eso sí, junto con los vehículos de batalla corta. La versión con batalla corta y techo bajo alcanza los 3,4 metros cúbicos de capacidad (un máximo de 4,6 dependiendo de las versiones), lo que sitúa al Opel Combo entre los mejores dentro de la competencia.

Opel tiene prevista la posibilidad de realizar transformaciones sobre este Opel Combo (así como en sus dos otros vehículos comerciales, el Opel Movano y el Opel Vivaro). Estas, las trasformaciones, pueden pedirse directamente desde fábrica o a través de talleres locales con los que la marca colabora activamente.

OPEL COMBO D

MOTORIZACIONES

El Opel Combo cuenta con seis disponibles, entre diesel, gasolina y una versión GNC. Además hay que saber que todos los motores se podrán escoger en su versión más eficiente, denominada por Opel ecoFLEX, que además de algunas otras medidas, incluye el sistema de parada y arranque automático del motor Start/Stop.

En el rango de los diesel comienza por el conocido 1.3 CDTI de 90 CV (4,8 litros de consumo medio), el 1.6 CDTI de 90 CV (5,6 litros), el 1.6 CDTI de 105 CV (5,6 litros) y por último el 2.0 CDTI con 135 CV, que tiene un consumo de 6 litros cada 100 kilómetros. Todos estos datos se ven mejorados entre una y dos décimas si optamos por las versiones ecoFLEX.

En Gasolina la opción se reduce a el propulsor 1.4 de 90 CV y 127 Nm de par máximo, que homologa un consumo medio de 7 litros cada 100 kilómetros Finalmente como alternativa a los combustibles tradicionales se ofrece la Combo GNC 1.4 ecoFLEX, que rinde 120 CV. Es un motor que puede funcionar tanto con gasolina como con gas natural. Para el primer tipo de combustible cuenta con un depósito de 22 litros, y para el segundo está equipado con cuatro cilindros de almacenaje CNG con un volumen total de 95 litros.

REVIEW OPEL COMBO D

MANTENIMIENTO

-Aceite y filtro: Cada 35000 Km, 1 año o cuando nos lo indique en pantalla

-Filtro de aire: Cada 35000 Km o 2 años

-Filtro de combustible: Cada 70000 Km o 2 años

-Filtro de habitáculo: Cada 35000 Km o 2 años

-Correa de distribución: 1.3 CDTI – sin mantenimiento (cadena)

1.4 GASOLINA – sin mantenimiento (cadena)

1.6 CDTI – cada 140000 Km o 5 años

2.0 CDTI – cada 140000 Km o 5 años

ACCESORIOS

MANUALES

MANUAL DE USUARIO OPEL COMBO 2014

MANUAL SISTEMA MULTIMEDIA COMBO 2014

OPEL COMBO C

La segunda generación de Opel Combo apareció en 2001. Si bien la mayoría de competidores había roto sus relaciones con sus hermanos sub-compactos, Opel decidió basar al Combo en el Corsa de nuevo. El uso del utilitario contrasta con un cuerpo trasero lo suficientemente ancho para un vehículo de carga. En general el espacio de carga ahora se ve más unido con el resto del habitáculo. Nuevamente el frontal es calcado al del Opel Corsa. En comparación con la generación anterior, el Combo B ganó puertas laterales traseras corredoras (tanto en versiones de pasajeros y/o de carga, ya sea con una o dos puertas correderas).

Versiones

También fue lanzada otra versión del Opel Combo Tour a la que más tarde le siguió el Opel Combo Tour Arizona (Combo Tour Tramp en algunos mercados), en un intento para captar clientes de furgonetas con aspecto y características camperas. El Combo Tour Arizona (Tramp) Fue pensada como una furgoneta pero llevada más allá del ámbito de carga, modificaciones específicas para este modelos, como mayor altura libre del suelo, techo panorámico y diversos aderezos para hacerla más robusta.

Las versiones de carga tienen doble puerta trasera de apertura independiente, en Combo Arizona estas puertas fueron remplazadas por solo una de mayor tamaño.

En 2006, en la planta de Azambuja (Portugal) la producción fue suspendida y llevada la planta de Opel en Figueruelas (España), donde también se ensamblan los modelos Mokka Crossland Aircross y Corsa.

MOTORIZACIONES

  • 1.4L 16V TwinPort ECOtec
  • 1.6L 8V ECOtec
  • 1.6L 16V GNC
  • 1.3L 16V CDTI
  • 1.7L 16V DI
  • 1.7L 16V DTI
  • 1.7L 16V CDTI

MANTENIMIENTO

-Aceite y filtro: Cada 30000 Km, 1 año o cuando nos lo indique en pantalla

-Filtro de aire: Cada 60000 Km o 2 años

-Filtro de combustible: Cada 60000 Km o 2 años

-Filtro de habitáculo: Cada 60000 Km o 2 años

-Correa de distribución: 1.4 gasolina – sin mantenimiento (cadena)

1.6 gasolina – 120000 Km o 96 meses

1.3 CDTI – sin mantenimiento (cadena)

1.7 CDTI – 100000 Km o 10 años

ACCESORIOS

PROBLEMAS Y AVERÍAS COMUNES

SE PARA EN CALIENTE. NO ARRANCA. TIRONEA. P0251. OTROS DTCS. 1.7 DI Y DTI

Un problema que tienen todos los Opel Combo y Corsa C con motor Y17DT e Y17DTL-H, es cuando empiezan a dar problemas de fuertes tirones, se paran en marcha y un rato después vuelven a arrancar, o directamente, no vuelven a arrancar. Si junto a estos sintomas, aparece el código de avería P0251 relacionado con la válvula de derrame de la bomba inyectora, realmente el problema lo tenemos en la unidad eléctrica de la bomba intectora. Éstos motores llevan dos unidades diferentes, una situada justo encima del motor y a la vista, que es la que controla la inyección:

ECU DE INYECCIÓN 1.7 DTI Y DI

Y otra situada en la parte trasera del motor, que es la que alimenta la bomba inyectora y provoca éstos problemas. Esa es la que se debe cambiar.

Os dejo un enlace para comprarla al mejor precio:

RUIDO AL BACHEAR. RUIDO AL MOVER EL VOLANTE. RUIDO “CLOC CLOC”

Cuando al pasar por caminos bacheados, carreteras con pequeños baches, y al girar el volante de un lado a otro notamos una pequeña holgura en la dirección y un ruido que viene de la parte baja delantera, casi siempre es debido a desgaste en la cremallera de dirección, lo cual se soluciona cambiándola o mandándola a reparar. Es una reparación algo costosa, pero se agradece a la hora de conducir, siendo la conducción mucho más placentera y segura al cambiar éste elemento.

LLAVE SE BLOQUEA. NO GIRA LLAVE DE CONTACTO

Si al intentar meter la llave y girar el contacto, éste se bloquea o directamente no podemos meter la llave, es por rotura del bombín de arranque o clausor. La única solución es cambiarlo, y si notas que cuesta girar la llave o que tienes que hacer más fuerza de lo normal, no esperes más, ya que terminará por bloquearse y te dejará tirado. Os dejo un enlace para comprarlo por poco más de 14 Euros:

LUZ DE AVERÍA. TIRONES. P0400 P0401 P0403 EGR 1.3 CDTI

Los DTC P0400, P0401 y P0403 son comunes en casi todos los motores, y se refieren a un fallo en la recirculación de gases de escape, normalmente un fallo en la EGR. La EGR es una válvula que se encarga de volver a meter gases ya quemados que salen por la parte del escape, de nuevo hacia la admisión para bajar la contaminación que produce el motor. Con el tiempo, temperatura y Kilómetros, ésta válvula suele fallar, ya que también se ensucia mucho de carbonilla que es algo muy común en todos los motores diésel. Os dejo un enlace para comprarla al mejor precio:

CUESTA ARRANCAR EN FRIO. NO ARRANCA. ARRANCA FALLANDO Y NO ACELERA. 1.3 CDTI

Cuando al arrancar en frío, sobre todo en los motores 1.3 cdti, notamos que hay que tirar de la puesta en marcha durante mucho tiempo para que arranque, incluso que al arrancar se queda unos segundos fallando el motor y no responde al acelerador, normalmente es debido a falta de revoluciones en el arranque. Deberíamos comprobar en primer lugar el estado de la batería, y si se encuentra en perfectas condiciones, entonces lo más probable es que sea problema de la puesta en marcha. Hay unos motores de arranque más potentes que los originales y que solucionan éste problema, ya que si volvemos a montar el mismo pero nuevo, seguramente el arranque siga igual. Os dejo un enlace para comprar el adecuado:

MANUALES OPEL COMBO C

MANUAL DE USUARIO OPEL COMBO C

MANUAL SISTEMA MULTIMEDIA OPEL COMBO C

Parte de la información de ésta página, ha sido extraida de: https://es.wikipedia.org/wiki/Opel_Combo

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (3)

Cualquier problema que tengáis en vuestro Opel, exponerlo en los comentarios e intentaré daros la mejor solución.

Responder

Hola. tengo una Opel Combo Life de septiembre de 2019. 1.2 110cv gasolina.
Desde el primer día hace un ruido extraño al acelerar entre +-2000 y +-3000 rpm. en el resto de revoluciones no lo hace. En la casa dicen que es normal, pero yo no lo veo así. ¿alguna ayuda? gracias.

Responder

Efectivamente, como te han dicho, es normal. Por desgracia, esos motores suenan así. Saludos.

Responder