

El fabricante de automóviles surcoreano GM Korea desarrolló un automóvil todoterreno del segmento D sobre la plataforma Theta de General Motors. Es un cinco puertas con motor delantero transversal, que se comercializa desde el año 2006 con tracción delantera o a las cuatro ruedas, y con cinco o siete plazas.
El todoterreno existe con dos diseños diferenciados. Uno de ellos es similar al del prototipo de automóvil “Chevrolet S3X”, presentado en el Salón del Automóvil de París de 2006. Se vende con los nombres en Daewoo Winstorm en Corea del Sur, Chevrolet Captiva en Europa, América del Sur y buena parte de Asia, y Holden Captiva en Australia y Nueva Zelanda.
Opel desarrolló una carrocería totalmente distinta, que se mostró por primera vez como prototipo de tres puertas en el Salón del Automóvil de Frankfurt de 2006 con el nombre “Opel Antara GTC”. El modelo de producción se comercializa en Europa continental con la denominación Opel Antara, Vauxhall Antara en el Reino Unido, Chevrolet Captiva Sport en Brasil y México, GMC Terrain en Medio Oriente, Holden Captiva MaXX (posteriormente Holden Captiva 5) en Australia y Nueva Zelanda, y Saturn VUE en América del Norte.
Los modelos para Asia y Europa se fabrican en Bupyong, Corea del Sur y en San Petersburgo, Rusia, y los destinados para el mercado estadounidense se fabrica en Ramos Arizpe, Coahuila, México.
MOTORES
Inicialmente, se dotó de un único motor Diesel para el mercado europeo es un cuatro cilindros en línea de 2 L, con turbocompresor, inyección directa common-rail y 127 ó 150 CV. de origen VM Motori. En este caso, las cajas de cambio manuales también son de 5 velocidades. Tras el restyling de 2011, fue sustituido por un motor con la cilindrada aumentada a 2.2 L que rinde 163 ó 184 CV, asociados a cajas de cambio automáticas o manuales de 6 velocidades.
En Venezuela y Colombia Chevrolet lo puso en venta para el año 2007 y 2008 la versión LTZ de 7 asientos, con motor V6 3.2L
En Europa, el todoterreno se ofrece con dos motores de gasolina: un cuatro cilindros en línea de 2.4 litros y 136 CV de potencia máxima, y un V6 de 3.2 litros, y 230 CV. La caja de cambios de cinco marchas puede ser tanto manual como automática.
SEGURIDAD
En la evaluación de choques llevada adelante por el EuroNCAP para el año 2007, el Captiva obtuvo 4 de 5 estrellas en protección a ocupantes adultos, 3 de 5 estrellas en seguridad de niños y 2 de 4 estrellas en protección a peatones. con bolsas de aire de serie y cinturones de tres puntos
MANTENIMIENTO
MOTOR 2.0 CDTI Z20DM Y Z20DMH (126 Y 150 CV)
-Cambio de aceite y filtro de aceite: Cada 30000 Km o 1 año
-Cambio del filtro del aire: Cada 30000 Km o 1 año
-Cambio del filtro de gasoil: Cada 60000 Km o 2 años
-Cambio del filtro del habitáculo: Cada 30000 Km o 1 año
-Cambio de correa de distribución: Cada 90000 Km o 6 años
MOTOR 2.0 CDTI B20DTH 170 CV
-Cambio de aceite y filtro de aceite: Cada 30000 Km o 1 año
-Cambio del filtro del aire: Cada 60000 Km o 2 años
-Cambio del filtro de gasoil: Cada 60000 Km o 2 años
-Cambio del filtro del habitáculo: Cada 60000 Km o 2 años
-Cambio de la correa de distribución: Cada 150000 Km o 6 años
MOTOR 2.2 CDTI A22DM Y A22DMH (163, 170 Y 184 CV)
-Cambio de aceite y filtro de aceite: Cada 30000 Km o 1 año
-Cambio del filtro del aire: Cada 60000 Km o 2 años
-Cambio del filtro de gasoil: Cada 60000 Km o 2 años
-Cambio del filtro del habitáculo: Cada 60000 Km o 2 años
-Cambio de la correa de distribución: Sin mantenimiento (cadena)
MOTORES GASOLINA (TODOS)
-Cambio de aceite y filtro de aceite: Cada 30000 Km o 1 año
-Cambio del filtro del aire: Cada 60000 Km o 2 años
-Cambio del filtro del habitáculo: Cada 60000 Km o 2 años
-Cambio de la correa de distribución: Sin mantenimiento (cadena)
-Cambio de bujías: Cada 90000 Km sin importar el tiempo
AVERÍAS COMUNES. PROBLEMAS FRECUENTES
DIRECCIÓN SE BLOQUEA EN MARCHA
Es un problema bastante peligroso y que ha afectado a muchos Opel Antara, sobre todo a los de primera generación. Se trata de un problema con la bomba de la dirección, a veces deja de funcionar correctamente y nos deja sin asistencia en la dirección, con el consiguiente sobre esfuerzo que deberemos hacer para poder girar. Al ser un problema de seguridad, Opel la estuvo arreglando fuera de garantía, ahora ya no es así. La solución es cambiar la bomba de la dirección.
HOLGURA EN LA DIRECCIÓN. RUIDO AL MOVER EL VOLANTE
Los primeros modelos salieron con un problema grave de fábrica y por el cuál llamaron a revisión muchos Antara. Se trataba de un problema de holgura en la articulación o cardan que va desde la columna de dirección a la cremallera, no tenía el suficiente apreiete en el tornillo que sujeta el cardan en su unión con la cremallera de dirección, generando holguras, ruidos, y en el peor de los casos llegando a soltarse. Si se detecta a tiempo, con un buen reapriete es suficiente, PUNTO NÚMERO 4:

RUIDO DE PICADO DEL MOTOR. EL MOTOR FALLA. FALTA POTENCIA
Si notamos un ruido anómalo del motor, como un picado, llegando incluso a escucharse un sonido como de picado, puede deberse a un desgaste excesivo del árbol de levas provocado por unos balancines de agujas gripados. En éste caso, se debería proceder a cambiar el árbol de levas, y todos los balancines por unos modificados con cojinetes lisos.
ACCESORIOS
MANUALES
MANUAL DE USUARIO OPEL ANTARA 2015
Parte de la información de ésta página ha sido extraida de: https://es.wikipedia.org/wiki/Todoterreno_Theta_(General_Motors)